Logo_rediisir

Quienes somos

La Red isir es una iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que proporciona un conjunto de instrumentos para facilitar la comunicación y el intercambio entre personas interesadas en la mejora de la atención sociosanitaria a la población migrante en Andalucía.

Esta iniciativa se gestiona desde la Escuela Andaluza de Salud Pública mediante la creación de espacios de divulgación de conocimiento e impulso de la formación, la consultoría y la investigación en materia de migración y salud.

La Red toma su nombre del cuento “Bocas del tiempo” del periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano:

“En algún lugar del tiempo, más allá del tiempo, el mundo era gris. Gracias a los indios ishir, que robaron los colores a los dioses, ahora el mundo resplandece; y los colores del mundo arden en los ojos que los miran. Ticio Escobar acompañó a un equipo de la televisión española, que vino al Chaco para filmar escenas de la vida cotidiana de los ishir. Una niña indígena perseguía al director del equipo, silenciosa sombra pegada a su cuerpo, y lo miraba fijo a la cara, de muy cerca, como queriendo meterse en sus raros ojos azules. El director recurrió a los buenos oficios de Ticio, que conocía a la niña, y la muy curiosa le contestó:

–Yo quiero saber de qué color mira usted las cosas. –Del mismo que tú –sonrió el director.

– ¿Y cómo sabe usted de qué color veo yo las cosas?”

A través de la metáfora de los colores, este cuento resalta la importancia de comprender que las perspectivas, emociones, experiencias y pensamientos de otras personas pueden diferir significativamente de los propios.

Este espacio web pretende llegar a:

  • Personal del ámbito sociosanitario que trabaja con personas migrantes.
  • Docentes y personal investigador en este ámbito.
  • Profesionales del contexto local y comunitario que trabajan en atención social y sanitaria a población migrante.
  • Asociaciones, colectivos y personas migrantes interesadas en la salud.

Grupo Coordinador

Ainhoa Ruiz Azarola
Ainhoa Ruiz Azarola

Coordinadora de la Red Isir.
Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Olga Leralta
Olga Leralta Piñán

Co-Coordinadora y equipo en actividades formativas, de consultoría e investigación de la Red Isir.
Escuela Andaluza de Salud Pública.

Jaime Jiménez
Jaime Jiménez Pernett

Co-Coordinador y equipo en actividades formativas, de consultoría e investigación de la Red Isir.
Escuela Andaluza de Salud Pública.

Equipo EASP

Noelia García
Noelia García Toyos

Equipo en actividades formativas, de consultoría e investigación de la Red Isir.
Escuela Andaluza de Salud Pública.

Nuria Luque
Nuria Luque Martín

Equipo en actividades formativas, de consultoría e investigación de la Red Isir.
Escuela Andaluza de Salud Pública.

Maite Cruz Piqueras
Maite Cruz Piqueras

Socióloga, profesora e investigadora en la Escuela Andaluza de Salud Pública. 

Secretaría

Pilar Cabo Cires
Pilar Cabo Cires

Secretaría de Proyectos Internacionales y de la Red Isir. Escuela Andaluza de Salud Pública.

Arancha Despujol Mejías
Arancha Despujol Mejías

Secretaría de Docencia y de la Red Isir. Escuela Andaluza de Salud Pública.